¿Quienes somos?

¿Quienes somos?

Llamado por Dios a manifestar el amor misericordioso del eterno Sacerdote hacia sus amigos, los sacerdotes, el Padre Eugène Prévost fundó en 1901 dos institutos religiosos, la Fraternidad Sacerdotal y las Oblatas de Betania, para glorificar a Jesús Sacerdote mediante la adoración eucarística, la oración y la dedicación a la santificación de los sacerdotes.

Establecidos en Canadá, Francia, Colombia y Burkina Faso, adoramos a monjas al servicio de los sacerdotes de la Iglesia Católica.

En colaboración con obispos, sacerdotes, religiosos de la Fraternidad Sacerdotal, con miembros asociados a la Obra del Padre Eugène Prévost, trabajamos por el advenimiento del Reino de Dios a través de la oración y el servicio discreto de los sacerdotes.

 

Nuestra vocación

Siguiendo a Jesús, Sacerdote y Anfitrión, las Oblatas de Betania están llamados a irradiar su amor misericordioso hacia los sacerdotes.

Inspiración

La noche de su última comida con su pueblo, después de haber dado a sus primeros sacerdotes el ejemplo de humilde servicio fraterno, Jesús oró a su Padre para que fueran santos. Luego quiso libremente perpetuar su ofrecimiento de amor instituyendo la Eucaristía y el Sacerdocio.

 

Espiritualidad del amor centrada en
la Eucaristía y el Sacerdocio
de jesus

Las Oblatas de Betania se sienten atraídos siguiendo a Jesús Hostia en esta maravillosa aventura de amor hasta la entrega de sí, en la oración y en el servicio por la santificación de los sacerdotes: con JESÚS, por ÉL y en ÉL, el Sacerdote eterno.

 

Fuente de caridad: la Eucaristía,
sacramento del amor

La celebración eucarística continúa para cada persona en la adoración diaria, un encuentro de corazón a corazón con Jesús Hostia, en comunión con su gran oración sacerdotal (una hora y media). En la Escuela de la Virgen María, las hermanas aprenden a convertirse en verdaderas adoradoras en espíritu y en verdad.

 

A medida que pasan los días:
al servicio de los sacerdotes

Al proporcionar a los sacerdotes, según las circunstancias, servicios profesionales o manuales, pastorales o espirituales, intelectuales o artísticos, las Oblatas de Betania aportan su contribución al conjunto del ministerio pastoral diocesano, a la misión de evangelización de la Iglesia y, a través de ella, a el crecimiento del Cuerpo Místico (Constituciones, N29).

 

La Capilla de Sarcelles

Las Religiosas del Santísimo Sacramento habían comprado este edificio en Sarcelles, suburbio de París, para hacer su noviciado; hicieron construir la capilla en 1895. Mientras estaba allí en meditación, en diciembre de 1899, el padre Eugène Prévost discernió allí el sentido de su vocación: formar dos nuevas congregaciones para ayudar a los sacerdotes, especialmente a los que se encontraban en dificultades. La casa fue comprada por el ayuntamiento de París, que la transformó en una residencia de ancianos (ahora cerrada).

 

Los Amigos de Betania

Publicada cinco veces al año, la revista de veinte páginas titulada Los Amigos de Betania Contribuye a dar a conocer al Padre Eugène Prévost, su espiritualidad y su labor sacerdotal.

 

 

Lo rezo todos los días por mi familia y por mí, ya que yo también tengo problemas de salud. Confío en la intercesión del padre Prévost que me da valor en la oración.

Una amiga del padre Prévost